Subjetivismo y Objetivismo

El objetivismo se define por la consideración de la existencia de una realidad externa que, conocida o no, es existente por sí misma y accesible por vías racionales.
Toda filosofía que entienda que esa realidad queda fuera de la acción humana y que tiene su dinámica al margen de la misma será objetivista. En cierta medida el objetivismo también se identifica por contraste al subjetivismo. Sobre el objetivismo escribí el siguiente artículo que espero sea de vuestro interés.
En sentido contrario al objetivismo se presenta el subjetivismo. Este considera que no hay posibilidad de conocer o acceder a la realidad externa en sí y, en según que planteamientos, cuestiona la existencia de esa realidad externa. En todo caso y siguiendo la idea de Kant entiende que es incognoscible "la cosa en sí".
El subjetivismo es más proclive al irracionalismo dado que contempla lo volitivo del sujeto más que lo cognitivo del objeto.





No hay comentarios:

Publicar un comentario